CARACTERISTICAS
-Uso de técnicas de "control mental"
-La mayoría de las sectas son muy dogmáticas. Ejercen una autoridad férrea, (altamentintolerantes en cuanto a sus enseñanzas, y su sistema), negativa a tolerar opiniones divergentes, (tolerancia aparente y superficial).
-Siguen a un líder humano sea este una persona o un grupo.
-Presión personal y de grupo
-Insistencia sobre la información que se debe de leer y la que se debe de evitar
-Las sectas pretenden tener una explicación a todos los misterios de la vida, por lo cual caen en un mar de contradicciones.
-Los adeptos, deben ser fieles a sus superiores aunque esten equivocados.
-Tratan de aplicar la lógica humana a las cosas divinas, olvidando que la lógica humana NO ES NECESARIAMENTE la lógica de Dios.
-En muchas ocasiones, su creencia se encuentra en conflicto con su experiencia.
-Disminución de la capacidad crítica para valorar la secta
-Supresión de la capacidad de analisis
-Rechazo de la critica, dudas. No es correcto tener dudas, más bien se recomienda exponer las dudas ó preguntas en privado y nunca en publico.
-Algunas sectas difunden creencias que pone en peligro la vida de otros.
¿Cuales son algunos de los medios que usan las sectas para retener a sus adeptos?
Usan ó inyectan a sus adeptos un sistema de fobias.Temor a ser destruidos por Dios; Temor a tratar con personas que se han ido del grupo ó la organización; Temor al diablo; Sentido de culpa que promueven las sectas; etc.
Técnicas manipuladoras de 'control mental' (4 niveles)
1.Control del Pensamiento, llamado también Control de la Realidad; Doble Pensar. Eufemismos.
2.Control de las Emociones
3. Control del Comportamiento ó conducta.
4. Control de la Información.
Por medio de estas técnicas manipuladoras trastorna la capacidad del adepto para leer críticamente, y se le limita ó impide totalmente acceder a fuentes de información contrarias a la secta.
1. Mezcla de verdad y falsedad. Uso de medias verdades :
MEDITE EN ESTO:Una media verdad es peor que una mentira completa, porque la media verdad es mucho más engañosa. Frederick R. Harm en su libro "Las Religiones Ciencia", cita J. Stafford Wright el cual dice:
« La esencia del engaño es hablar 90 por ciento verdad y 10 por ciento mentira. Si yo fuera demonio tratando de engañar a una persona de mente decente, utilizaría las tácticas que usara el ‘Señor Haw-Haw’ durante la Segunda Guerra Mundial. Diciendo una gran cantidad de verdades, esperaría recibir aceptación de errores vitales. Por lo tanto propagaría buenos consejos y filantropía, pero omitiría aquellos pilares únicos sobre los que se sostiene la fe cristiana: la deidad y la muerte expiatoria de Jesucristo y la salvación por la fe en Él »[ "Man in Process of Time," p. 111]
El Evangelista y maestro bíblico R.A. Torrey y primer director del Instituto Bíblico Moody de 1889 -1908, dijo:
« Hay sin duda algunos elementos de verdad en las enseñanzas de la Ciencia Cristiana, de la misma forma que todos los falsos sistemas los contienen, de otro modo no sería posible sostenerlos. Todo sistema de error, por peligroso que sea, tiene una base de verdad a la que deforma y pervierte y cubre de una masa de errores.» (Preguntas Prácticas y Difíciles Contestadas, por. R. A. Torrey, p. 30)
Y Agustín, Obispo de Hipona (siglo IV) dijo
« No hay ninguna doctrina falsa que no contenga algo verdadero». (Agustín de Hipona, EP 94,4: ML 37,1218)
Este principio esta en armonía con las siguientes palabras de San Pablo:
« Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo. Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. Así que, no es extraño si también sus ministros se disfrazan como ministros de justicia; cuyo fin será conforme a sus obras » II Corintios 11:13-15
2.Citas fuera de contexto
(referencia en construcción)3.Citas de autoridades que no lo son (referencia en construcción)
4.Encubrimiento de sus engaños con más engaño (referencia en construcción)
5.Táctica del chivo expiatorio (referencia en construcción)
Volver Volver al indice